INSTITUCIÓN
EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERIA
PREPARADOR DE CLASES CON METODOLOGÍA PROBLEMATIZADORA
PREPARADOR DE CLASES CON METODOLOGÍA PROBLEMATIZADORA
TEMA
|
GRADO
|
ESTRATEGIA
|
||
ESTADOS DE LA MATERIA
|
PREESCOLAR
|
SIMULADORES
|
||
AREAà CIENCIAS NATURALES
|
||||
DOCENTE
EN FORMACIÓN: LINEY ARTEAGA MARTÍNEZ

Ø ESTÁNDAR: Reconozco
en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para
aproximarme a ellos.
Ø ENTORNO: Físico
Ø ACCIÓN DE PENSAMIENTO:
Identifico diferentes estados físicos de la materia (el agua, por ejemplo) y
verifico causas para cambios de estado.
COMPETENCIAS BÁSICAS
|
COMPETENCIAS INSTITUCIONALES
|
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
|
INTERPRETATIVA
|
CIENTÍFICO-INVESTIGATIVA
|
RAZONAMIENTO
|
ARGUMENTATIVA
|
AXIOLÓGICA-CIUDADANA
|
INTERPRETACIÓN CIENTÍFICA
|
PROPOSITIVA
|
ESPACIO-TEMPORAL
|
INDAGACIÓN
|


Ø Identifico
los estados de la materia.
Ø Comprendo
que el agua puede presentarse en varios estados.
Ø Analizo
por qué el agua cambia de estado.


Ø ¿Cómo
puedo identificar los estados de la materia?
Ø ¿Cómo
puedo comprender que el agua se presenta en varios estados?
Ø ¿Cómo
puedo analizar el por qué el agua cambia de estado?
ACTIVIDADES
DE INICIO

Ø Saludo
y Bienvenida
Ø Oración
Ø Reflexión
Ø Toma
de asistencia
Ø Chequeo
de limpieza
Ø Ambientación
psicológica


ACTIVIDADES
DE DESARROLLO

La materia se
presenta en tres estados o formas de agregación: sólido, líquido y gaseoso.
Dadas las condiciones existentes en la superficie terrestre, sólo algunas sustancias pueden hallarse de modo natural en los tres estados, tal es el caso del agua.
La mayoría de sustancias se presentan en un estado concreto. Así, los metales o las sustancias que constituyen los minerales se encuentran en estado sólido y el oxígeno o el CO2 en estado gaseoso:
Dadas las condiciones existentes en la superficie terrestre, sólo algunas sustancias pueden hallarse de modo natural en los tres estados, tal es el caso del agua.
La mayoría de sustancias se presentan en un estado concreto. Así, los metales o las sustancias que constituyen los minerales se encuentran en estado sólido y el oxígeno o el CO2 en estado gaseoso:
- Los
sólidos:
Tienen forma y volumen constantes. Se caracterizan por la rigidez y
regularidad de sus estructuras.
- Los
líquidos: No
tienen forma fija pero sí volumen. La variabilidad de forma y el presentar
unas propiedades muy específicas son características de los líquidos.
- Los
gases: No
tienen forma ni volumen fijos. En ellos es muy característica la gran
variación de volumen que experimentan al cambiar las condiciones de
temperatura y presión.

1.
Observamos las características de las
moléculas o componentes cuando está en líquido, sólido o gaseoso.
2.
Aplicamos calor o candela cuando está en
sólido. Luego cuando este en líquido y por último cuando se encuentre en
gaseoso. De esta forma se busca que cada estudiante reconozca el por qué un
elemento como el agua cambia de estado y así mismo lo reconozca estando en su
estado principal.
3.
Al final se aumenta la temperatura al
mismo proceso que se aplicó anteriormente. De esta forma, a medida que vayan
avanzando los estudiantes se ejecutan diferentes formas para practicar con
simuladores.
ACTIVIDADES
DE FINALIZACIÓN

Actividad Nº01: Relaciona con una línea cada estado de la
materia.


BIBLIOGRAFÍA:
(https://phet.colorado.edu/sims/html/states-of-matter-basics/latest/states-of-matter-basics_es.htmlhttps://phet.colorado.edu/sims/html/states-of-matter-basics/latest/states-of-matter-basics_es.html
Comentarios
Publicar un comentario